Hasta el 40% de las personas con enfermedad de Parkinson experimentan alucinaciones o delirios durante el transcurso de la enfermedad. Esta cifra aumenta progresivamente a medida que avanza la enfermedad. Los médicos denominan a estos síntomas psicosis asociada a la enfermedad de Parkinson.
Las alucinaciones pueden producirse como efecto secundario de los medicamentos, pero también pueden ser un síntoma de la enfermedad de Parkinson o apuntar a otro problema, como la demencia. Por esto mismo debemos de buscar cual es la causa para saber cómo actuar y comenzar un tratamiento.
A continuación, desde 5 sentidos, os explicaremos que son realmente las alucinaciones, los distintos tipos que existen y sus causas en la enfermedad del Parkinson.
¿Qué son las alucinaciones?
Las alucinaciones pueden afectar a cualquier sentido. Consisten en ver, oír, sentir, oler o saborear algo que en realidad no existe y ocurren cuando una persona está despierta y consciente.
Existen diferentes tipos de alucinaciones que pueden experimentar las personas con enfermedad de Parkinson. Son los siguientes
Visuales: Las personas con enfermedad de Parkinson suelen tener alucinaciones visuales, como ver objetos o personas que no están realmente allí. Este es el tipo de alucinación más común.
Auditivas: Los enfermos de Parkinson puede oír voces o sonidos que no son reales.
Olfativas: Las personas con la enfermedad del Parkinson pueden percibir olores irreales. Esto es muy poco frecuente.
Táctil: La sensación de que algo toca la piel también es infrecuente en la enfermedad de Parkinson.
Gustativa: Las personas con enfermedad de Parkinson pueden experimentar un sabor inusual en la boca.
“¿Cuáles son las causas de las alucinaciones?
Antes de buscar una solución, debemos de conocer la causa. Si quieres saber cuáles son las principales causas de las alucinaciones en las personas que sufren la enfermedad de Parkinson, sigue leyendo.
Medicamentos
Los enfermos de Parkinson suelen tener que tomar varios medicamentos. Estos medicamentos ayudan a tratar el Parkinson y otras afecciones asociadas al envejecimiento. Sin embargo, estos pueden acarrear fuertes efectos secundarios.
Tomar medicamentos que afectan a los receptores de dopamina es un factor de riesgo importante. Esto se debe a que algunos medicamentos para la enfermedad aumentan la actividad de la dopamina. Una actividad elevada de la dopamina puede provocar alucinaciones y síntomas emocionales en las personas con Parkinson.
Demencia
Los cambios químicos y físicos del cerebro que se dan en la demencia pueden contribuir a la aparición de alucinaciones y delirios. Esto suele ocurrir en casos de demencia con cuerpos de Lewy. que son son depósitos anormales de una proteína llamada alfa-sinucleína.
Depresión
Los investigadores estiman que al menos el 50 % de las personas con la enfermedad de Parkinson sufren depresión. Esto se debe en mayor medida al trauma y la ansiedad que supone el diagnóstico de esta enfermedad, que puede afectar considerablemente a la salud mental y emocional de una persona.
Nosotros somos especialistas en pacientes con Parkinson y abordamos todas las afecciones asociadas, desde la fisioterapia con nuestro servicio a domicilio especializado además de otras patologías neurológicas como el ictus. Os aconsejamos que acudáis a un profesional especializado para que este realice un diagnóstico real. Recuerda que la fisioterapia es un tratamiento muy importante y eficaz en el tratamiento de este tipo de patologías. No dudes en contactar con nosotras y te acompañaremos y guiaremos durante todo el proceso. ¡Te esperamos!
Greetings! Very useful advice within this article! Its the little changes that make the most significant changes. Thanks a lot for sharing!